TOP 10 JUEGOS DE LA PLAYSTATION 1 (SEGÚN NOSOTROS)

Huele a historia…
¡Bienvenidos queridos sobrinos chavorrucos, nos volvemos a encontrar! Hoy te traemos como siempre un blog interesante pero esta vez mas especial que nunca. ¿Por qué? Te estarás preguntando. Simple, este año se cumplen 30 años (valga la redundancia) de lanzada la PlayStation 1. Y tú posiblemente estés por cumplir 40.
Si alguna vez limpiaste un disco con tu camiseta para que cargara (o agarrara) o te emocionaste al escuchar el «beep» de inicio de la PlayStation 1, este blog es para ti (así como en Ensure o el dolor de rodillas). Hoy viajaremos en el tiempo y recordar los diez mejores juegos de la PS1 (según nosotros), cuando la vida era más sencilla y los gráficos eran tan cuadrados que el pecho de Bob Esponja y se usaba el sucre en lugar del dólar (cuando todo costaba menos).
Este top va en reversa (como nuestras rodillas cuando hacemos esfuerzo).
¡Puchale Play!
10.-Medal of Honor Underground (2000)
Uno de los mejores First Person Shooters del catálogo de la primera Playstation, siendo la secuela del primer Medal of Honor, en cuanto a “historia” este juego era uno de los más pulidos, se centra en Manon Baptiste, una mujer miembro de la Resistencia Francesa en contra de la ocupación Nazi. Durante el juego, Manon debe realizar diferentes misiones que la llevan por toda Europa y Norte de África para intentar detener a la Alemania Nazi.

Ya me duele la espalda…
9.- Driver (1999)
La saga que empezó con un proyecto muy parecido a GTA, es más, se dice que de ahí se inspiraron los de Rockstar Games para lanzar su famosísima franquicia. Se volvió un referente en cuando a juegos de mundo abierto en donde podías manejar un coche y resolver crímenes. Lastimosamente cuando sale GTA III empieza el declive de la franquicia de Driver sin embargo queda en nuestra memoria como un lanzamiento indispensable cuando hablamos de simuladores de coches en mundo abierto.

Pfff novatos…
8.- Fifa 2002
Para nuestra opinión uno de los juegos con la mejor banda sonora de esa generación, cómo olvidar a Gorillaz con su 19-2000 (Soulchild Remix) en las pantallas de repetición cuando queríamos revisar los goles o faltas. Un sistema de mandos muy simple que hacía muy fácil hacer goles de larga distancia y muy buenos gráficos. Sin duda nuestra infancia en un videojuego.

Justo en la nostalgia…
7.-Jackie Chan Stuntmaster (2000)
Uno de los juegos más queridos en nuestra infancia, recuerdo que cuando lo compré tenía la consola chipeada y el valor del disco era de 1$, así que me dije ¿por qué no?…y resultó ser un juegaso. Hay dos aspectos esenciales de porque era tan bueno, uno: su jugabilidad y dos: sus gráficos. Los desarrolladores usaron al mismísimo Jackie Chan para la captura del movimiento del personaje principal, por ello Jackie Chan en el juego hace los mismos movimientos que hace en sus películas. Jackie también proporcionó su voz para los diálogos.

Como brillan esos 32 bits
6.-Silent Hill (1999)
Eres Harry Mason tratando de encontrar desesperadamente a tu hija en un pueblo fantasma, hay una neblina abundante pero el juego no depende solo de ella para establecer los escenarios. Unos de los juegos más arriesgados de la generación con una propuesta casi satánica de un pueblo en donde muchas cosas oscuras suceden y han sucedido. Un juego visionario para su época y una de las grandes propuestas de terror en la historia de los videojuegos.

“¡Llamen a diooooos!”
5.- Resident Evil 3: Nemesis (1998)
El tercer título de la franquicia lanzado para PS1, y el mejor de los tres para nuestro criterio, su historia se divide en dos mitades; la protagonista Jill Valentine, quien sobrevivió al desastre viral de la mansión Spencer de la primera parte deberá escapar de la ciudad antes de que el gobierno de los Estados Unidos decida erradicarla junto con su población infectada por medio de un misil nuclear, al igual que sus antecesoras el juego es del estilo survival horror y su sistema de juego también, el uso del baúl para guardar objetos, los controles tipo tanque. Lo que sí le diferencia de la 1 y la 2 es la introducción del “Némesis” que, a diferencia de los zombis y jefes normales, Nemesis puede abrir las puertas, y romper ventanas. ¡Cómo olvidar esa entrada en la ventana de la comisaría que nos dejó sin respiración a todos!

ALV prende la luz!
4.-Metal Gear Solid (1998)
Combina elementos de acción, sigilo y resolución de acertijos. Los jugadores deben evitar ser detectados por los enemigos usando el sigilo, el camuflaje y la estrategia, en lugar de confiar únicamente en la fuerza bruta. El juego introdujo muchas mecánicas innovadoras, como el uso del radar para monitorear los movimientos enemigos y la capacidad de esconderse en lugares como cajas de cartón.

Éramos tan inocentes…
3.-Spider-Man (2000)
El mejor juego de superhéroes que recordamos de esa generación, desarrollado por Neversoft usando el mismo motor de Tony Hawk’s Pro Skater, trajo a nuestra infancia batallas contra villanos épicos del comic y de la serie animada, como olvidar cuando salvamos a J. Jonah Jameson del Escorpión o la última persecusión contra Carnage. Una historia muy bien contada, alinea muy bien los personjes del comic con el videojuego y nos hace sentir parte de ese mundo arácnido.

Canon en todo el multiverso
2.- Crash Bandicoot: Warped (1998)
El icónico juego de Playstation 1 y una de las grandes joyas de Naughty Dog. La tercera entrega de Crash Bandicoot ha sido elogiada por su jugabilidad, gráficas y audio, tanto así que es considerado como uno de los mejores juegos de todos los tiempos. El juego lo tiene todo, carreras en moto y en el mar, viajes en el tiempo, jefes con mecánicas muy buenas para la época y mucha originalidad.

Estudiando para ser el futuro de la patria
1.-Dino Crisis 2 (2000)
El mejor juego (según nosotros) de toda la generación de PS1, sabemos que no estaría dentro de muchos tops, pero fue un juego que lo tuvo todo, buenos gráficos, jugabilidad, una historia bastante sólida, acción a montones y muchas horas de diversión. Producida por el legendario Shinji Mikami, fue ideada como un proyecto aleatorio a Resident Evil de parte de CAPCOM. El primer Dino Crisis fue un exitazo en ventas, sin embargo, su segunda entrega cambio el terror a una experiencia arcade y volvió a los escenarios prerrenderizados. Sin embargo Dino Crisis 2 fue un desastre en ventas en comparación al primer juego, vendió un 50% de lo que vendió el primero, 1 200 000 copias fueron sus ventas totales. Sin lugar a dudas un juego divertido y técnicamente notable.

Same energy
Con todo esto nos despedimos, esperamos que este viaje a la nostalgia te haya divertido, así como también esperamos que hayas disfrutado leer este blog tanto como nosotros al escribirlo y si te gustaría saber más de otros temas interesantes y útiles date una vuelva por nuestra sección de blogs, danos un like en nuestras publicaciones en redes sociales, eso nos ayuda a seguir trayendo contenido como este. Se despide de ustedes su Tío Orange.
¿Necesitas una Página Web para tu Empresa?
¡Somos especialistas en Marketing Digital! Realizamos campañas publicitarias, redes sociales y diseño de páginas web para tu empresa o emprendimiento, manejo completo de Google Analitycs, Google Ads, Facebook Ads, Email Marketing, Multimedia, Grabaciones de tu Web, Mapas de calor, Desarrollo de Blogs, Diseño de Logotipo, somos expertos en SEO y SEM, además contamos con amplios conocimientos en investigación de mercados y SPSS. Solicita una reunión aquí.
No responses yet